Rurouni Kenshin

Rurouni Kenshin: Meiji Kenkaku Romantan (1996)

Rurouni Kenshin: Meiji Kenkaku Romantan
Fecha de Estreno
1996.01.10
Calificación
80

La historia de Rurouni Kenshin tiene lugar durante la primera etapa del período Meiji en el Japón. Cuenta la historia de un pacífico vagabundo llamado Kenshin Himura, y que anteriormente era conocido como el asesino Hitokiri Battousai.

Después de participar en la guerra Bakumatsu, Kenshin emprende un viaje al interior de Japón y ofrece su protección y ayuda a los necesitados, al mismo tiempo que intenta aliviar los malos momentos por los que tuvo que pasar y las vidas que tomó durante la guerra. Una vez en Tokio, Kenshin conoce a una mujer llamada Kaoru Kamiya, quien persigue a un delincuente que dice ser el legendario Hitokiri Battousai.

Kenshin decide ayudarla a vencer al falso Battousai. En el proceso, Kaoru se dará cuente de que en realidad Kenshin es el verdadero asesino, después de considerarlo, Kaoru le ofrece su dojo para que se establezca y al mismo tiempo le ayude con las obligaciones dentro del dojo.

Kaoru descubre en Kenshin a un joven muy considerado y amable, pero que lucha con su pasado y la personalidad que le hizo ganarse el título de Hitokiri Battousai. Al pasar el tiempo, Kenshin descubrirá que es imposible huir del pasado, por lo que deberá enfrentar a antigüos enemigos e incluso deberá pelear contra Shishio Makoto, su sucesor como asesino.

Personajes Principales

Kenshin Himura está basado en el legendario asesino “Hitokiri Battousai“. Al final del Bakumatsu, se vuelve un samurai deambulante, ensamblando ahora una sakabatou, una katana que lleva la parte del filo en el lado opuesto, siendo incapaz de matar. Kenshin vaga por el Japón ofreciendo protección y ayuda a quienes lo necesitan, como expiación por los asesinatos que cometió en su pasado. En Tokio, él conoce a una joven mujer llamada Kaoru, quien lo invita a vivir en su dojo a pesar de los hechos cometidos por él. Tiene una gran cicatriz en la mejilla, su personalidad parece tranquila y muy apasible, pero en realidad era sanguinario, algo con lo cual debe luchar y controlar para seguir adelante.

Kaoru Kamiya es una jovencita determinada, y un poco celosa. Tiene cabello negro y largo, lo cual según el autor, Nobuhiro Watsuki, es una característica típica de las chicas kendokas. El hecho de ser huérfana y de estar a cargo de un dojo la ha convertido en una persona solitaria, por lo que considera al Dr. Genzai y a sus dos hermanas, como parte de su familia. Su carácter es muy dulce pero fuerte, y su espíritu de sacrificio y amor muy grande, pero tiende a enojarse con mucha facilidad.

Sanosuke Sagara ra un luchador callejero, especializado en una enorme espada llamada Zanbatou. Sanosuke fue un chico de origen humilde y perteneció al Sekihoutai, un grupo de campesinos liderado por Souzo Sagara, que apoyaban a los Ishin Shishi; sin embargo, su Souzo es traicionado y asesinado. Sanosuke parece ser irresponsable y tiene un gran resentimiento en su interior, a pesar de ello es un fuerte combatiente con gran determinación.

Yahiko Myoujin es un joven huérfano, cuyo padre murió en la sangrienta era Tokugawa defendiendo sus ideales y su madre murió poco tiempo después de una enfermedad. En un principio Yahiko es un delincuente menor que roba para los Yakuzza; sin embargo, después de conocer a Kenshin, éste y Kaoru lo adoptan y entrenan bajo las reglas de la escuela Kamiya-Kashin. Es muy obstinado y vive en conflicto con Kaoru.

Rurouni Kenshin: Meiji Kenkaku Romantan
(るろうに剣心 -明治剣客浪漫譚-)
Es un manga y anime creado por Nobuhiro Watsuki. Ambientado en los primeros años de la era Meiji, afectando también al argumento acontecimientos sucedidos en la anterior era Tokugawa en Japón. El personaje principal, que da nombre a la serie, está basado en un personaje histórico llamado Kawakami Gensai y con amplias similitudes con otros personajes históricos como el Rounin Miyamoto Musashi, a pesar no ser un Rounin el personaje protagonista Kenshin Himura. El nombre Kenshin se desgloza en dos palabras: Ken, que quiere decir espada o sable y Shin, que significa creer o confiar.El manga, de Nobuhiro Watsuki, fue publicado en la revista antológica semanal Weekly Shounen Jump entre el #19 de 1994 y el #43 de 1999, y posteriormente en forma de 28 tomos (tankoubon). Pero recientemente la Editorial Sueisha, ha relanzado el Manga, en formato Kanzenban de 23 Tomos, es decir es una edición de lujo que solo los mejores mangas pueden poseer. El anime se extiende a lo largo de 95 episodios en enero 10, 1996. El escritor Kaoru Shizuka ha escrito una novela oficial de Rurouni Kenshin titulada Viaje a la Luna del Mundo.
OP
S1. “Sobakasu” ~ Judy & Mary eps 1-38; “½” ~ Makoto Kawamoto eps 39-82; “Kimi Ni Fureru Dake De” ~ Curio eps 83-95
ED
S1. “Tactics” ~ The Yellow Monkey eps 1-12; “Namida wa Shitte iru” ~ Mayo Suzukaze eps 13-27; “Heart of Sword – Yoake Mae” ~ T.M. Revolution eps 28-38,43-49; “Fourth Avenue Cafe” ~ L’Arc~En~Ciel eps 39-42; “It’s Gonna Rain” ~ Bonnie Pink eps 50-66; “1/3 no Junjou na Kanjou” ~ Siam Shade eps 67-82; “Dame” ~ You Izumi eps 83-95

OP ~ Sobakasu

ED ~ Tactics